
Red. Mucho más que una película sobre la menstruación
Este fin de semana hemos visto RED, la nueva película de Pixar.
He leído en alguna review que trataba de una niña de 13 años a la que le venía la menstruación por primera vez y aunque es cierto que aparece ese tema al comienzo, el tema es mucho más profundo.
Los cambios en la adolescencia y como una niña que está pasando por la pubertad y adolescencia (que no es lo mismo). Pubertad son los cambios a nivel fisiológico que se producen y que hacen que se llegue a la etapa de la maduración sexual, (entre los 8-13 años) mientras que la adolescencia está más relacionada con cambios psicológicos y sociales (la OMS la sitúa entre los 10-19 años).
Te dejo a continuación las partes que más me han llamado la atención:
La que me tocó mi fibra sensible precisamente porque mi trabajo es acompañar a padres y madres a criar y educar con consciencia y desde el respeto, fue la parte final en la que se habla de la relación de la madre e hija, en la que:
- las madres nos situamos en una posición en la que buscamos la perfección en nosotras mismas y por tanto proyectamos esa búsqueda en nuestras hijas, y
- en la que las hijas necesitamos sobre todas las cosas la aprobación de nuestras madres.
- Sentirnos vistas y queridas a pesar de no seguir ya la misma línea de pensamiento o comportamiento.
- Cómo queremos seguir estando muy presentes (quizás controlando aún) todos los aspectos de la vida de nuestras hijas y es mejor soltar y darles espacio.
- Cómo la aceptación de todas nuestras partes es una fase muy importante en aprender a querernos y tratarnos con respeto, porque todo en nosotros está bien.
- Aprender a calmarnos en las situaciones en las que nuestras emociones nos desbordan.
- Cómo podemos dejar de explotar y transformarnos en un “monstruo” y en lugar de eso comunicarnos de forma más efectiva, escuchando, empatizando, entendiendo y sobre todo permitiéndonos transitar lo que sentimos.
- Seguir siendo espontáneas en la vida y disfrutarla porque al fin y al cabo a eso también hemos venido a esta vida a vivirla, disfrutarla y honrarla cada día.
- Dejar de ser tan exigentes con nosotras mismas y por extensión con nuestros hijos e hijas.
- Comprender la lucha interna que supone en nuestros hijas el querer seguir siendo la niña de mamá y querer agradarnos con la de forjar su propia identidad independiente a la nuestra y muy arropada por el “grupo”
¿Y tú? ¿ya la has visto?
¿qué te mensaje te llevaste?
Me lo cuentas?
Gracias.
Adelaida@2Positivekids